Consigna 1: colocar al niño jardinero con el fonde del backyardigan correspondiente, quitandolo de su fondo original: Consigna 2: Quitar propagandas y textos evidentes en las imagenes de los backyardigans: Consigna 3: Creacion de una imagen con el maestro en ella junto con un backyardigan. Consigna 4: Creacion de videos segun el evento determinado:
jueves, 27 de noviembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
Comprimir información
Comprimir es cambiar de formato a uno o varios archivos para diferentes fines de utilidad, como por ejemplo:
-Para ahorrar espacio en disco.
-Para poder enviar información eficazmente por correo.
-Para poder trasladar la información en diferentes soportes de no mucha capacidad de almacenamiento.
-Para protegerlos de virus.
-Para ahorrar espacio en disco.
-Para poder enviar información eficazmente por correo.
-Para poder trasladar la información en diferentes soportes de no mucha capacidad de almacenamiento.
-Para protegerlos de virus.
jueves, 20 de noviembre de 2008
backyardigans
backiardigans
¿De que se trata la serie?
The Backyardigans es una serie musical sobre cinco pre-escolares que se apoyan en su imaginación para embarcarse en un sorprendente mundo de épicas aventuras. Un episodio típico puede presentar a los cinco amigos envueltos en un auténtico mundo de piratas. Con los Backyardigans todo es posible.
Los niños aprenderán a expresarse creativamente por sí solos y bailarán al son de la música con sus cinco amigos: el pinguino Pablo; el alce Tyrone; una criatura morada de nombre Uniqua; Tasha, la señora hipopótamo y el precavido canguro Austin.
El "backyard" patio de atrás, es el lugar perfecto para los Backyardigans. Allí, todas sus aventuras se hacen realidad, transformándose en un escenario que les sirve para recrear sus historias musicales.
Música de Broadway y una excelente coreografía en tres dimensiones, sirven para encaminar las historias, que también son acompañadas por una voz narrativa que gusta tanto a los pre-escolares como a sus padres.
¿De que se trata la serie?
The Backyardigans es una serie musical sobre cinco pre-escolares que se apoyan en su imaginación para embarcarse en un sorprendente mundo de épicas aventuras. Un episodio típico puede presentar a los cinco amigos envueltos en un auténtico mundo de piratas. Con los Backyardigans todo es posible.
Los niños aprenderán a expresarse creativamente por sí solos y bailarán al son de la música con sus cinco amigos: el pinguino Pablo; el alce Tyrone; una criatura morada de nombre Uniqua; Tasha, la señora hipopótamo y el precavido canguro Austin.
El "backyard" patio de atrás, es el lugar perfecto para los Backyardigans. Allí, todas sus aventuras se hacen realidad, transformándose en un escenario que les sirve para recrear sus historias musicales.
Música de Broadway y una excelente coreografía en tres dimensiones, sirven para encaminar las historias, que también son acompañadas por una voz narrativa que gusta tanto a los pre-escolares como a sus padres.
jueves, 16 de octubre de 2008
viernes, 19 de septiembre de 2008
jueves, 18 de septiembre de 2008
domingo, 31 de agosto de 2008
jueves, 28 de agosto de 2008
Capas
Empezamos con adobe photoshop
Photoshop, es una de las herramientas software para el tratamiento de imagen más potente hoy en día,está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes. Los formatos de archivo que podes crear son:PSD,PCT,BMP,JPG,GIF,RAF,TIP entre otros.
viernes, 27 de junio de 2008
mares y oceanos de la tierra
La masa de las aguas que cubren las depresiones de la corteza terrestre forma mares y océanos, que ocupan siete de cada diez partes de la superficie del planeta. Junto con los rios y lagos forma lo que llamamos hidrosfera.El océano se suele dividir en Atlántico, Pacífico e ïndico, como grandes unidades, relacionadas entre si mediante los océanos o mares polares Ártico y Antártico. A su vez, hay zonas delimitadas de cada océaco, cercanas a los continentes o incluso interiores, que forman los mares regionales.
Relieve del fondo oceánico La profundidad media de los océanos es de unos cuatro o cinco kilómetros que comparados con los miles de km que abarcan nos hacen ver que son delgadas capas de agua sobre la superficie del planeta. Pero la profundidad es muy variable dependiendo de la zona:
Plataforma continental.- Es la continuación de los continentes por debajo de las aguas, con profundidades que van desde 0 metros en la línea de costa hasta unos 200 m. Ocupa alrededor del 10% del área océanica. Es una zona de gran explotación de recursos petrolíferos, pesqueros, etc.
Talud.- Es la zona de pendiente acentuada que lleva desde el límite de la plataforma hasta los fondos oceánicos. Aparecen hendidos, de vez en cuando, por cañones submarinos tallados por sedimentos que resbalan en grandes corrientes de turbidez que caen desde la plataforma al fondo oceánico.
Fondo oceánico. Con una profundidad de entre 2000 y 6000 metros ocupa alrededor del 80% del área oceánica.
Cadenas dorsales oceánicas.- Son levantamientos alargados del fondo oceánico que corren a lo largo de más de 60 000 km. En ellas abunda la actividad volcánica y sísmica porque corresponden a las zonas de formación de las placas litosféricas en las que se está expandiendo el fondo oceánico.
Cadena s de fosas abisales.- Son zonas estrechas y alargadas en las que el fondo oceánico desciende hasta más de 10 000 m de profundidad en algunos puntos. Son especialmente frecuentes en los bordes del Océano Pacífico. Con gran actividad volcánica y sísmica porque corresponden a las zonas en donde las placas subducen hacia el manto.
Relieve del fondo oceánico La profundidad media de los océanos es de unos cuatro o cinco kilómetros que comparados con los miles de km que abarcan nos hacen ver que son delgadas capas de agua sobre la superficie del planeta. Pero la profundidad es muy variable dependiendo de la zona:
Plataforma continental.- Es la continuación de los continentes por debajo de las aguas, con profundidades que van desde 0 metros en la línea de costa hasta unos 200 m. Ocupa alrededor del 10% del área océanica. Es una zona de gran explotación de recursos petrolíferos, pesqueros, etc.
Talud.- Es la zona de pendiente acentuada que lleva desde el límite de la plataforma hasta los fondos oceánicos. Aparecen hendidos, de vez en cuando, por cañones submarinos tallados por sedimentos que resbalan en grandes corrientes de turbidez que caen desde la plataforma al fondo oceánico.
Fondo oceánico. Con una profundidad de entre 2000 y 6000 metros ocupa alrededor del 80% del área oceánica.
Cadenas dorsales oceánicas.- Son levantamientos alargados del fondo oceánico que corren a lo largo de más de 60 000 km. En ellas abunda la actividad volcánica y sísmica porque corresponden a las zonas de formación de las placas litosféricas en las que se está expandiendo el fondo oceánico.
Cadena s de fosas abisales.- Son zonas estrechas y alargadas en las que el fondo oceánico desciende hasta más de 10 000 m de profundidad en algunos puntos. Son especialmente frecuentes en los bordes del Océano Pacífico. Con gran actividad volcánica y sísmica porque corresponden a las zonas en donde las placas subducen hacia el manto.
Etiquetas:
agua,
hidrosfera,
nares,
oceanos,
tierra
lunes, 9 de junio de 2008
Educacion Vial: Investigamos en Youtube
"Educación Vial"
Etiquetas:
educacion vial,
seguridad vial,
tarea,
transito
lunes, 26 de mayo de 2008
Blogs
Que es un Blog
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Partes de un Blog
El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
Su clasificación:
Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
Fines o Utilidades de un Blog
Los blogs se pueden usar para cualquier cosa: compartir mensajes o fotos con amigos, dar a conocer nuestro currículum vitae, la actividad del aula, sustituir el cuaderno del alumno, dejar deberes, homenajear a alguien, publicar literatura, notas, sustituir una web, recopilar recetas de cocina, dejar constancias de las etapas de un viaje, comentar nuestras lecturas, utilizarlo con fines educativos, etc.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.
Partes de un Blog
El post o entrada: La parte principal en la que le autor escribe el texto según la finalidad que le de a su blog (diario personal, opiniones, noticias...).
Comentarios de los visitantes del Blog. La mayor parte de los blogs permiten a los visitantes realizar y dejar publicados comentarios para cada entrada o post. La interacción entradas (posts)- comentarios (comments). Representa todo un sistema de comunicación con los lectores que dejan sus impresiones y enriquecen el post
Su temporalidad. Fijada en hora, día, mes.... para cada post y ligada a la inmediatez de su publicación.
Su clasificación:
Temporal: la clasificación de las entradas por semanas, meses, años...
Temática: clasificada a través de etiquetas y por palabras clave que se asimilen a potenciales búsquedas.
Fines o Utilidades de un Blog
Los blogs se pueden usar para cualquier cosa: compartir mensajes o fotos con amigos, dar a conocer nuestro currículum vitae, la actividad del aula, sustituir el cuaderno del alumno, dejar deberes, homenajear a alguien, publicar literatura, notas, sustituir una web, recopilar recetas de cocina, dejar constancias de las etapas de un viaje, comentar nuestras lecturas, utilizarlo con fines educativos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)